
Author/Contributor(s): | Vargas Llosa, Mario |
Publisher: | Alfaguara |
Date: | 2/14/2023 |
Binding: | Paperback |
Condition: | NEW |
«No hay cultura genuina sin pluralidad de ideas y sin crítica»
Durante más de sesenta años, Mario Vargas Llosa ha desarrollado una intensa labor como articulista. Para él, los textos publicados en medios escritos de todo el mundo son una especie de autobiografía intelectual, literaria y política que ha ido levantando al ritmo de la actualidad de cada momento. Con este volumen dedicado a la cultura, Alfaguara da comienzo a la publicación de la obra periodística del premio Nobel peruano, y lo hace siguiendo una estructura temática, lo que permite al lector descubrir en profundidad el ideario del autor a través del tiempo en cada una de las materias.
«Éstas son las reflexiones maduradas a lo largo de una vida dedicada a la lectura de novelas, a la contemplación del arte, del teatro y del cine. No sólo el testimonio entusiasta de intensas horas de placer o de digestiones felices después de haber leído o visto los frutos de la fantasía. También es una aproximación comprensiva a la condición humana, a su mundo subjetivo ―sus valores, conflictos, deseos, anhelos y preocupaciones― y a la manera en que han dejado su huella en la historia. No sé si el futuro se pueda leer en la palma de la mano, en los posos de café o en los arcanos del tarot. El presente, en cambio, y de esto no tengo dudas, se puede intuir en el fuego de la imaginación. Y ni siquiera hace falta ser un mago o tener poderes para ello. Basta ―y este volumen lo demuestra― con ser un lector y un espectador apasionado y crítico». - Del prólogo de Carlos Granés
ENGLISH DESCRIPTION
Literature, the stage, films, and art seen through the eyes of the Nobel laureate.
“What comes next from here on out are reflections that matured throughout a lifetime dedicated to the reading of novels, the contemplation of art, theater, and cinema. It is not only the enthusiastic testimony of intense hours of pleasure or merry digestions after reading or watching the fruit of fantasy. It is also a comprehensive approximation to the human condition, to its subjective world, its values, conflicts, desires, yearnings, and worries, and the way they have left their mark in history.” —from the prologue by Carlos Granés